Juan Carlos Alom
1964, La Habana, Cuba
Juan Carlos Alom constituye uno de los creadores cubanos de más sobresaliente trayectoria dentro de los ámbitos de la fotografía y el cine documental y experimental. Su quehacer participa, junto al de otros grandes artistas cubanos, del impulso generacional de los años noventa, empeñado en oxigenar los antiguos presupuestos discursivos y estéticos del género. Su labor como fotógrafo y videasta le ha posibilitado realizar numerosos proyectos expositivos dentro y fuera de Cuba. Entre los más sobresalientes destacan “Criaturas de isla”, en El Apartamento, La Habana, Cuba; “Nacidos para ser libres”, que participó del Evento Nacional de Fototecas de México; “Juan Carlos Alom”, Metrònom Fundació Rafael Tous d'Art Contemporan, Barcelona, España, entre otros. Asimismo, su quehacer ha sido incluido en relevantes muestras colectivas como “Colimadores. Una mirada a Cuba. Exposición de fotografía cubana moderna y contemporánea”, en la Fundación Michael Horbach, Alemania; “Iconocracia - Fotografía cubana contemporánea, Sala Norte Artium Centro- Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Vitoria-Gasteiz, España; y “Cuba - Ficción y fantasía”, Daros Latinamerica, Casa Daros, Rio de Janeiro, Brasil. En el año 2000 fue reconocido por el Time Magazine de New York York, USA como uno de los 100 fotógrafos latinoamericanos del milenio. Obras suyas forman parte de prestigiosas colecciones, entre ellas la del IVAM - Institut Valencià d'Art Modern, Valencia, España; Ludwig Forum for International Art, Aachen, Alemania; Los Ángeles County Museum of Art, Los Angeles, USA; Walker Art Center, Minneapolis, USA; Southeast Museum of Photography, Florida, USA, entre otras.