Orestes Hernández

1981, Holguín

En la obra de Orestes Hernández (Holguín, Cuba, 1981) hay una propensión constante al cortocircuito y el quiebre. Sus objetos e instalaciones desmontan la realidad artística en busca de nuevas vías para enfrentar la creación. En el caso de la pintura, producción que conecta con su trabajo en video, Orestes hace gala de la estética del “corta y pega” y la saturación visual contemporánea. Más que artista, Orestes es un cronista cultural de su tiempo.
Luego de su graduación del Instituto Superior de Arte (ISA) en el año 2006, Orestes ha participado en numerosos proyectos personales y colectivos. Entre los más sobresalientes destacan “Feliz, Feroz y Amén”, LKB/G, Hamburg, Alemania; “La primera aventura”, en la Galería knoerle & baettig, Suiza; “Llegó el malhechor”, Galería Servando, Cuba; “Alta fidelidad”, Galería Cristo Salvador, Cuba; y las muestras colectivas  “ABUC, Eleven Cuban Artists”, en la galería suiza Mai 36; “Illness Has a Colour”, colateral a la XIII Bienal de La Habana; “Art x Cuba. Contemporary Perpectives since 1989”, Aachen, Alemania; “Overseas”, realizada en Halle 14, Center for Contemporary Art, Leipzig, Alemania; “Para quebrar los muros”, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y “A la vuelta de la esquina”, en el Centro Cultural La Casa Encendida, España. Por otro lado, su quehacer ha formado parte de importantes eventos artísticos como la Bienal de La Habana y el Contemporary Visual Art and New Film Festival de Berlín.

Floating

2017 - 2019

El Escalador

2021

Alto

2012

Yamaha

2021